En convenio con la ANDOCC, Asociación Nacional de Doctores en Ciencias, Colombia
Modalidad:
Mixta (75% online, 25%: una colegiatura presencial y defensa de tesis)
Criterio de Flexibilidad:
La plataforma virtual le permite a nuestros estudiantes manejar su tiempo de manera autónoma, salvo en las actividades sincrónicas programadas previamente y en las actividades presenciales.
Legalidad:
El Centro Universitario ISIC tiene sede en la ciudad de Tepic, Estado de Nayarit, México; cuenta con reconocimiento de validez oficial RVOE No. EDR-1817-040-2017 para impartir y titular en los programas de Doctorado en Investigación de la Ciencias de la Educación, en la modalidad Mixta.
Duración del programa:
243 créditos académicos (3.888 horas)
- 6 semestres para quienes ingresen con título de pregrado
- 5 semestres para quienes ingresen con título de maestría
Objetivo:
Formar investigadores e investigadoras de alto nivel, con capacidad para ejercer la actividad de investigación y producción teórica en el campo de las Ciencias de la Educación.
Líneas de investigación:
- Currículo,
- diseño curricular
- Evaluación de la calidad educativa
- Formación docente
- Historia de la educación
- Gestión educativa
- Educación incluyente,
- Educación y cultura
- Innovación educativa
- Etnoeducación y proyectos educativos alternativos de los pueblos indígenas
- TIC
- ODS
- Educación Física
- Problemas de aprendizaje
Perfil de ingreso:
- Título Profesional o Licenciado
- Educadores(as)decualquierniveleducativo
- Orientadores(as)escolares
- Directivos(as)docentes
- Profesionales de cualquier área interesados en investigar en el campo educativo
Grado que otorga:
Doctor(a) en Investigación de las Ciencias de la Educación
Requisitos:
- Título de pregrado a nivel profesional; opcional título de maestría apostillados
- Certificados de calificaciones apostillados
-
Anteproyecto de Investigación Doctoral:
tema, objeto de estudio, campo, problema, justificación, hipótesis a defender
- Formulario de Inscripción, pasaporte, cédula de ciudadanía, registro civil de nacimiento, 3 fotografías tamaño cédula, una carta de presentación de académico o jefe inmediato, un escrito personal con las razones por las cuales tomó a decisión de avanzar hacia el nivel de doctorado.