· Satisfacer la necesidad de los académicos de vincularse a actividades de servicio social y divulgación de la ciencia, el arte, la cultura y el derecho. Orientar su actividad hacia el desarrollo científico nacional, la cultura de la paz, la ética profesional y la preservación del medio ambiente
· El eje de nuestra acción es compartir conocimientos con la sociedad civil en contextos de conflicto y postconflicto a nivel local, nacional e internacional; socializar entre la población estudios, investigaciones, jurisprudencias, videos, piezas artística y escritos, desarrollados por académicos (as) y artistas, como herramientas para contribuir en la solución de problemas y para promover el aprendizaje y el desarrollo personal, el respeto a la diversidad dentro de la sana convivencia social y cuidado con el medio ambiente.
· En el contexto de postconflicto y en los territorios afectados por la violencia armada, social y familiar, promovemos actividades de capacitación con énfasis en los derechos de la niñez, la mujer, la población LGTBI y las víctimas del conflicto armado.